¿Qué es un CMS? ¿Cuáles son los más utilizados y por qué?

Comparte el post

Tabla de contenidos

No hace mucho tiempo, el proceso para crear un sitio web podía resultar bastante complejo y laborioso. Al menos, si querías que tuviera un mínimo exigible de calidad visual, estructura de navegación y diferentes contenidos.

Necesitabas tener conocimiento de diversas tecnologías, en especial HTML, Javascript y CSS, para un sitio web estático. Para un sitio web dinámico eran otras las que requerían de conocimiento para llevar a cabo la web, como son ASP, JSP o PHP.

Por otro lado, actualizar el contenido era una tarea laboriosa. Utilidades imprescindibles como modificar contenidos, buscar páginas y gestionarlas requerían herramientas a medida. Por lo que era necesario una herramienta que permitiese hacer todas estas tareas, además de la creación de una página web.

Los sistemas de gestión de contenidos (CMS) se crearon para dar solución a este tipo de dificultades. Ahora vamos a profundizar un poco más en su utilidad.

Para que sirve un CMS

Varios son los motivos por los que usar un CMS a la hora de crear una página web:

Desde el punto de vista del desarrollador es capaz de ahorrar mucho trabajo de creación, ya que tiene muchas tareas repetitivas que hay que realizar en el sitio implementadas al instalar el CMS.

También, el gestor de contenidos incorpora múltiples diseños ya realizados, que se pueden instalar y ayudar a crear sitios con un aspecto óptimo con un esfuerzo menor. Estos diseños no son permanentes, es decir, pueden ser modificados y cambiar su aspecto en un corto periodo de tiempo.

Desde el punto de vista del editor, el CMS tiene aún mayor importancia. Permite poder subir y editar con facilidad y rapidez la información del sitio web sin tener conocimientos muy avanzados de informática. Las personas que realicen este trabajo, no deben preocuparse por el código de la página ni en la programación de la misma. Simplemente, deben preocuparse de escribir el contenido, y subirlo mediante un sistema intuitivo y rápido.

Cualquier herramienta CMS tendrá una interfaz basada en formularios, donde se podrá dar de alta los contenidos fácilmente. Por lo tanto, estará compuesto por dos partes: un back y un front, siendo el back la parte donde los administradores publiquen las informaciones y el front la parte donde los usuarios o visitantes puedan visualizarlas.

CMS más utilizados

Los CMS más utilizados

Varios son los CMS que existen en el mercado, adaptándose cada uno a un tipo de negocio o finalidad que queramos usar. Por ejemplo, encontraremos CMS para la gestión de una tienda online, como puede ser Shopify o Prestashop. CMS para la creación de un blog, como es WordPress, o CMS con una interfaz más vistosa y sencilla de usar en un primer momento como puede ser Wix.

Cada uno de los gestores de contenidos presenta una ventajas e inconvenientes respecto a sus competidores. Es decir, deberemos escoger el que más se adecue a nuestro objetivo y propósito de la web.

A continuación, vemos los más populares y usados en el año 2021, junto a sus ventajas.

WordPress

Es el CMS más usado con una amplia ventaja. Muy valorado por la creación de blogs y de sitios webs en general. Se pueden crear diferentes tipos de sitios, incluso e-commerce, ya que cuenta con el plugin Woocommerce que ayuda a la gestión de la misma. Una de sus principales ventajas, es el gran número de plugins que se pueden utilizar para optimizar las tareas.  Además, otras de sus ventajas son:

  • Aplicación de libre distribución
  • Gestión de usuarios
  • Facilidad de instalación y usabilidad
  • Personalización de diseño gracias a sus plantillas
  • Creación de contenidos y blogs optimizados para SEO
  • Se adapta a pantallas móviles
  • Permite a los visitantes buscar y escribir en el blog.

Shopify

Es un CMS que permite crear diseñar tu tienda online al gusto sin necesidad de tener un alto conocimiento de programación. Puedes hacer una tienda online en unos pocos minutos con facilidad. Presenta una interfaz flexible y un proceso de construcción de la tienda muy sencillo y rápido. Sus principales ventajas son:

  • Internalización
  • Sistema de impuestos
  • Marketplace de plantillas profesionales
  • Notificaciones automáticas
  • Catálogos sin límites
  • Alojamiento ilimitado
  • Interfaz intuitiva

Wix

Aunque no es un gestor de contenidos al uso, es una plataforma de desarrollo web que basa su sistema en la nube, en la cual puedes hacer tu sitio web sin tener grandes conocimientos de programación. Ofrece cientos de plantillas y funciones con las que podrás jugar para crear tu sitio web, blog o tienda. Sus principales ventajas son:

  • Editor fácil y rápido
  • Plantillas Wix
  • Tecnología HTML5
  • Diseño responsive
  • Dominio y newsletter
  • Cupones Wix para usar Adwords y Facebook
  • Tienda Wix
  • SEO Wix

Como se observa, cada CMS presenta unas ventajas y características que lo hacen propicio para cada tipo de página o negocio que queramos llevar a cabo. Por lo tanto, deberemos de tener en cuenta cual es nuestro objetivo y que tipo de página queremos crear a la hora de decidirnos en la selección de un CMS.

Si estas pensando en montar tu negocio o página web y no sabes que CMS elegir, consulta a profesionales del marketing digital , que tengan amplia experiencia en el desarrollo y diseño web, y que te puedan asesorar y recomendar acorde a tus objetivos.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe notificaciones y aprende de los mejores

Quizás te interese

Verano y marketing
marketing digital

¿Por qué es hora de empezar tu publicidad de verano 2023?

Con la llegada del verano se incentivan las compras, por lo que es un momento importante para los consumidores y vendedores, en donde los e-commerce suelen generar un pico de ventas durante esta época del año.

¿Quieres hacer crecer tu empresa?

Solicita tu asesoría gratuíta

Suscribirse