¿Cuál es la utilidad de un blog en 2025?

ordenador mac en escritorio, en la pantalle se muestra wordpress para resaltar la utilidad de un blog para empresa
Con el auge de las redes sociales y las IA generativas, surge con frecuencia la pregunta sobre la utilidad de un blog en pleno 2025. Al punto en que nos cuestionamos si merece la pena crear uno.

Comparte el post

Y es que hace unos cuantos años, tener un blog en tu negocio era un elemento esencial de cualquier estrategia SEO.

Y los bloggers eran equivalentes a lo que hoy conocemos con influencers, promocionando marcas con tráfico que superaba los millones de visitas.

En este artículo indagaremos sobre el estado de los blog en la actualidad, para determinar si es mejor enfocar los esfuerzos de tu negocio en otra herramienta, o si encontraremos la utilidad de un blog en tu estrategia de marketing y SEO.

La aplastante competencia para los blogs

Las redes sociales se han convertido en un fenómeno global, con 4.590 millones de usuarios en 2022, y se estima que esta cifra alcanzará los 6.000 millones en 2027.

Ante este crecimiento, algunos creen que los blogs han quedado obsoletos y que no pueden competir con las plataformas sociales.

Sin embargo, los blogueros exitosos no ven las redes sociales como una amenaza, sino como una oportunidad.

De hecho, las redes sociales son una fuente clave de tráfico para los blogs. El 56 % de los blogueros afirma que estas plataformas representan su principal canal para atraer visitas.

Los vlogers y la transición al vídeo blog

Hoy en día cuando se necesita aprender algo, plataformas como YouTube y TikTok nos aportan millones de tutoriales en video. Desde viajes hasta informática, del día a día a manejo de maquinarias. Todo está en formato vídeo.

No es para menos, en 2024, aproximadamente 3.370 millones de personas consumieron contenido en vídeo en línea.

Para los creadores de contenido y los profesionales del marketing, ignorar esta tendencia sería un error. Sin embargo, esto no significa que debamos centrarnos únicamente en las plataformas de vídeo.

Un blog ofrece la ventaja de combinar contenido escrito y audiovisual en un solo lugar. Hoy en día, es común que las publicaciones incluyan imágenes y vídeos, en lugar de limitarse solo al texto. De hecho, los artículos de blog que contienen vídeos reciben un 83 % más de tráfico que aquellos sin contenido audiovisual.

Muchos blogs optan por ahorrarse el uso de ancho de banda y alojan los vídeos en plataformas especializadas como YouTube o Vimeo, lo que les evita afectar el rendimiento de su sitio web.

¿La IA llegó para acabar con la utilidad de un blog?

Las herramientas de inteligencia artificial, como ChatGPT de OpenAI, han ganado una enorme popularidad, y la web de ChatGPT recibe 1.700 millones de visitas al mes.

Además, Google, que actualmente domina el 90 % del mercado de los motores de búsqueda, está perdiendo parte de su hegemonía y enfrentando problemas legales por monopolio.

Esto plantea una duda: si la inteligencia artificial y las nuevas formas de búsqueda continúan evolucionando, ¿a dónde se fue la utilidad de un blog?

Algunos temen que la IA reemplace el contenido humano o que la posible pérdida de Google como líder del sector haga que los blogs sean irrelevantes.

Pero la realidad es diferente. Aunque Google perdiera la mitad de su cuota de mercado, seguiría siendo utilizado por más de 4.000 millones de personas cada día. Además, no es el único motor de búsqueda que clasifica contenido de blogs.

Plataformas emergentes como ChatGPT Search, Medium, LinkedIn y Pinterest también indexan y muestran artículos de blog en sus resultados.

Más que preocuparnos por la desaparición de los blogs, deberíamos enfocarnos en cómo optimizarlos para estas nuevas plataformas, que podrían convertirse en fuentes clave de tráfico en el futuro.

En conclusión: ¿hacer un blog ha perdido sentido?

Para empezar, tener un blog nunca garantizó el éxito de un negocio (con excepción, claro está, de los bloggers).

Además de que muchas empresas piensan que con hacer una buena página web es suficiente, pero hay muchas razones por las que todo negocio debería contar con un blog que apoye el contenido de la propia web.

  • Un blog es un canal idoneo para establecer tu marca, para darle notoriedad a tu produto o servicio.
  • Mejora el posicionamiento de la web, consiguiendo aparecer en los primeros puestos de los buscadores ayudando a incrementar el número de visitas en la web.
  • Acercarte al consumidor, hoy por hoy se valora de forma muy positiva que otros hablen de sus experiencias.
  • Fidelizar clientes, una buena razón para recordar y volver a una página es tener un blog con contenido actualizado y de calidad.
  • Ser un referente en tu sector, si el contenido de blog es buen conseguirás que muchos competidores acaben entrando e incluso lleguen a compartir el artículo.
  • Mejorara tu imagen en la red, hoy las empresas que tienen éxito son aquellas que se diferencian del resto y construyen su propia identidad.
  • Dinamizar las redes sociales. A través de las redes sociales conseguirás mayor promoción para tu blog aumentando la interacción con la marca.

Ya lo tienes. El blog es una gran herramienta que no debe ser una única vía para el desarrollo de tu negocio. Tu estrategia de marketing puede contener tanto vídeo, como redes sociales, como SEO. Lo importante es conocer a tu cliente y tener una visión de marca estable.

¿Tienes un blog que está guardando polvo en tu sitio web? 

logo-884640724
Acércate a nosotros, en Jer Publicidad te ayudamos a mejorar el posicionamiento de tu negocio. Somos expertos en marketing con más de25 años de experiencia. 

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe notificaciones y aprende de los mejores

Quizás te interese

Web

Me han hackeado, ¿y ahora qué?

Desde que existen los ordenadores, sabemos una cosa: la criminalidad siempre encuentra la forma de aprovecharse de cualquier avance.

relgas para evaluar un diseño comercial
diseño gráfico

5 reglas básicas para evaluar un diseño comercial

Dentro del mundo del diseño comercial hay un tema que sigue tocando la fibra sensible de todo diseñador y marketero: la falta de profundidad con la que muchas veces se evalúan las piezas gráficas.

¿Quieres hacer crecer tu empresa?

Solicita tu asesoría gratuíta

Suscribirse