La Hora del Planeta 2011 en cifras

Comparte el post

Alrededor del mundo, La Hora del Planeta ha sido recibida una vez más por la comunidad global, traspasando raza, cultura, edad, política, religión y economía, en un esfuerzo común por un futuro sostenible. 2011 ha sido un año record para el evento, donde cientos de millones de personas han participado en más de 4500 ciudades de 135 países y territorios: 33 ciudades y localidades en Ukrania, 35 en Perú, 42 de Serbia, 65 en Alemania, 127 en Francia, 131 en la República Checa, 181 en Noruega, 198 en Brazil, 250 en España, y 422 en Canadá.

Objetivo y actividades de la Hora del Planeta

En esta edición, España es el segundo país con más ciudades inscritas en la campaña, con 250, sólo superada por Canadá, con 422. Bélgica es el tercer país en este ranking, con un total de 200 ciudades. De este modo, la sociedad española demuestra su preocupación por el cambio climático, pidiendo a los líderes políticos que tomen medidas de compromiso real de reducción de emisiones.

La Hora del Planeta dejará a oscuras enclaves emblemáticos de todo el mundo, como Times Square, en Nueva York, London Eye, en Londres, el Obelisco de Buenos Aires, el Cristo Redentor de Río de Janeiro, la Catedral de Helsinki, el Puente Bósforo, en Estambul, el Palacio Nacional de México y las Cataratas del Niágara, en Canadá.

En España, la Puerta de Alcalá, la Cibeles y el Palacio Real pasarán una hora a oscuras. Además, la Sagrada Familia y la Torre AGBAR, en Barcelona, la Mezquita de Córdoba, el Acueducto de Segovia, la Alhambra, en Granada, las murallas de Ávila y la Torre del Oro, en Sevilla, se sumarán a la campaña de WWF, junto a otros muchos monumentos de 250 ciudades. (ver listado completo)

La Hora del Planeta es un acción global que busca la participación social en la lucha contra el cambio climático. Con este objetivo, WWF España organiza actividades por toda la geografía nacional, como conciertos, gymkanas, talleres para niños y una demostración con piraguas. Además, en Madrid, Barcelona y Sevilla, se celebrará esta tarde la II Carrera por el Planeta, un encuentro deportivo que unirá a adultos y niños por la defensa de la naturaleza.

Instituciones como el Tribunal Constitucional y el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino también participan este año en La Hora del Planeta de WWF. Además, la política y el arte se unen a la campaña, dejando a oscuras las sedes del PP y PSOE, y el museo Reina Sofía, la Casa de América y Museo Guggenheim.

Por último, las redes sociales, Internet y los medios de comunicación también están siendo una pieza clave en la difusión de la campaña por todo el mundo.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe notificaciones y aprende de los mejores

Quizás te interese

Guía x 2025
Social Media

Twitter para empresas: Cómo tener éxito con X en tu estrategia 2025

Usar X (antes Twitter) para empresas en 2025 exige una preparación adecuada y una estrategia bien definida. Al igual que con cualquier canal de marketing digital, es fundamental contar con un plan que se base en datos y que tenga en cuenta a tu comprador persona . No te preocupes si aún no tienes claro por dónde empezar: en esta guía te proporcionaremos las claves para que puedas aprovechar al máximo la plataforma X y darle un impulso a tu negocio.

ordenador mac en escritorio, en la pantalle se muestra wordpress para resaltar la utilidad de un blog para empresa
analítica web

¿Cuál es la utilidad de un blog en 2025?

Con el auge de las redes sociales y las IA generativas, surge con frecuencia la pregunta sobre la utilidad de un blog en pleno 2025. Al punto en que nos cuestionamos si merece la pena crear uno.

¿Quieres hacer crecer tu empresa?

Solicita tu asesoría gratuíta

Suscribirse