Coca Cola: original campaña publicitaria naranja-vainilla

Comparte el post

Coca – Cola apuesta por el marketing experiencial en sus campañas

Con el fin de ampliar su mercado y captar aún más consumidores de los que la famosa marca ya tiene, Coca – Cola ha apostado por la venta basada en experiencias novedosas.

Estrategias para adquirir mayor número de clientes

Bajo esta premisa, han creado «The Chase» (La persecución). Una campaña con una estética retro que narra la persecución que sufre un camión de Coca-Cola  por un camión de helados y otro que transporta naranjas. A pesar de que no es posible ver el final en pantalla, una aparente colisión entre los tres vehículos, termina con una lata del nuevo sabor.

Antes de optar por esta combinación de sabor y por consiguiente esta campaña, la marca realizó un estudio de mercado que afirmaba que el 12% de sus consumidores buscaban sabores diferentes y se alejaban de la marca. Por ello, además del anuncio para televisión, la campaña incluye redes sociales, plataformas digitales, radio y marketing experiencial.

De esta manera, la versión Naranja-Vainilla se incorpora al portfolio de Coca-Cola, también en su versión Zero y Sin azúcar, y se posiciona como el primer sabor que la marca lanza tras de la Coca-Cola Zero de vainilla presentada únicamente en 2007 en Estados Unidos.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe notificaciones y aprende de los mejores

Quizás te interese

ayudas

3 ayudas para empresas en 2025: Impulsa tu proyecto

El 2025 es un año lleno de oportunidades. Las ayudas para empresas, especialmente para las que buscan dar un salto hacia la transformación digital y mejorar su competitividad siguen con convocatorias abiertas.

mujer gastando dinero en publicidad en radio con un microfono frente a ella y contando billetes
Marketing

Publicidad en radio: ¿Reliquia inútil o arma secreta?

En su día, la radio, los periódicos y la televisión formaban el trío estrella de los medios de comunicación. Aunque la tele sigue teniendo tirón en buena parte de la población española, la publicidad en radio ha ido perdiendo fuelle poco a poco.

¿Quieres hacer crecer tu empresa?

Solicita tu asesoría gratuíta

Suscribirse