Intenacionalización de empresas: Barreda apuesta por ello

Comparte el post

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, que ha inaugurado en Sonseca (Toledo) la XIX edición de la Feria Regional del Mueble y Afines (Fermacam), ha apostado por la internacionalización de nuestras empresas porque el reto de la internacionalización es muy importante, «la comercialización no sólo de nuestro entorno más inmediato, de nuestra comarca, de nuestra región, sino de toda España».

Mantener la productividad y la capacidad para la competencia

En este mismo sentido, Barreda ha apuntado que tenemos que ser capaces de exportar cada vez más porque en los tiempos que corren es fundamental para mantener la productividad, y la capacidad para la competencia.

El presidente regional ha invitado a desechar cualquier complejo «porque estamos demostrando que somos capaces de hacer cualquier cosa y es muy importante que mantengamos la confianza en nosotros mismos». Una confianza que, según el jefe del Ejecutivo, debe servir de escaparate para atraer inversores porque «¿quién va a hablar bien de nosotros si no hablamos nosotros de nuestras empresas, de nuestra gente, de nuestra tierra?»

Por último destacó la fe que tiene en Castilla-La Mancha y en su futuro porque conoce bien a la tierra y a sus gente.

El presidente de la Asociación de Empresas del Mueble de Sonseca y Comarca, Antonio García Sánchez, ha manifestado que las empresas deben adaptarse a las nuevas tecnologías y a explorar nuevos mercados, y en este sentido destacó la labor del Instituto de Promoción Exterior dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha que tanto ayuda a los empresarios a conocer los mercados y «a poner nuestra disposición todas las herramientas y asesoramiento inicial»

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe notificaciones y aprende de los mejores

Quizás te interese

ayudas

3 ayudas para empresas en 2025: Impulsa tu proyecto

El 2025 es un año lleno de oportunidades. Las ayudas para empresas, especialmente para las que buscan dar un salto hacia la transformación digital y mejorar su competitividad siguen con convocatorias abiertas.

mujer gastando dinero en publicidad en radio con un microfono frente a ella y contando billetes
Marketing

Publicidad en radio: ¿Reliquia inútil o arma secreta?

En su día, la radio, los periódicos y la televisión formaban el trío estrella de los medios de comunicación. Aunque la tele sigue teniendo tirón en buena parte de la población española, la publicidad en radio ha ido perdiendo fuelle poco a poco.

¿Quieres hacer crecer tu empresa?

Solicita tu asesoría gratuíta

Suscribirse