Códigos bidi para tu marca

Comparte el post

No hace mucho tiempo, leímos en un artículo de marketing directo cómo aprovechar los códigos bidi para el marketing de eventos y nos decía que este año, será el año en el que por fin alcancen un nivel superior gracias a factores de cambio como la penetración masiva de los smartphones, la cantidad de aplicaciones que escanean códigos de barras y la nueva conciencia digital, que convierten a los códigos en una herramienta efectiva de interacción con los consumidores de lo offline a lo online.

Definición de código bidi: almacen de infromación

Pero… ¿qué es un código bidi?

Según wikipedia, un código QR es un sistema para almacenar información en una matriz de puntos o ún código de barras bidimensional. Se caracterizan por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se derivó de la frase inglesa «Quick Response» pues el creador aspiraba a que el código permitiera que su contenido se leyera a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.

Aquí tenéis una de las últimas acciones de Diesel para que veáis todas las posibilidades que tenéis como empresa o marca para llegar a vuestro consumidor.

 

Se trata de una acción de Diesel, en la que la marca ha aprovechado el botón de «Me gusta» de Facebook a través de los códigos QR,  permitiendo al público que entraba a su tienda hacer «Me gusta» en sus productos y compartirlo con sus amigos en la red social. A quí os dejamos la campaña. Esperamos que os guste 😉

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe notificaciones y aprende de los mejores

Quizás te interese

Consumidor Black Friday
E-Commerce

10 ideas para vender más este Black Friday

¿Preparado para el Black Friday? Si quieres aprovechar al máximo esta gran oportunidad de vender, aquí tienes 8 ideas para sacarle el mayor provecho posible.

¿Quieres hacer crecer tu empresa?

Solicita tu asesoría gratuíta

Suscribirse