La importancia de las marcas en las redes sociales en España

Comparte el post

España lidera el ranking europeo a la hora de seguir una marca en las redes sociales. Así se pone de manifiesto en el estudio elaborado por la consultora de comunicación Porter Novelli, denominado “Social Media Consumer”.

La importancia de las redes sociales para darse a conocer

Para el estudio se han realizado más de 10.000 entrevistas en Reino Unido, Alemania. Bélgica, España. Francia y Holanda. La conclusión es relevante: el 83 por ciento de los españoles está dispuesto a seguir a una marca a través de las redes sociales frente al 64 por ciento de la media Europea.

La penetración del uso de medios sociales en España también es superior a la media europea, ya que un 74 por ciento de personas acceden al menos una vez a la semana a los medios sociales, seguido de un 65 por ciento por Bélgica. Además, en este estudio también se pone de manifiesto que los españoles son más proclives a la compra electrónica y tienen más confianza a la hora de adquirir productos por Internet, que el resto de nuestros vecinos europeos.

Conclusiones

Tras valorar los resultados de este estudio, se detecta que los consumidores españoles son los que más se dejan influir tanto por las marcas a las que siguen, como por las opiniones de sus amigos sobre productos o servicios en medios sociales.
La permeabilidad del consumidor 2.0. español facilita un aumento de la capacidad de influencia de las empresas, siempre y cuando sean capaces de desarrollar una estrategia de comunicación adecuada en medios sociales.
La inclinación del usuario español a interactuar con marcas en medios sociales facilita también el desarrollo de la estrategia y acciones para mejorar la reputación e incrementar su cifra de ventas.
La clave no es sólo conocer cómo se relaciona el internauta con las marcas en las redes sociales de forma general, si no ir un paso más allá y segmentar el target, identificando qué tipos de consumidores 2.0 coexisten en el mercado en función de su comportamiento, sexo y necesidades.

Suscríbete a nuestra Newsletter

Recibe notificaciones y aprende de los mejores

Quizás te interese

Web

Me han hackeado, ¿y ahora qué?

Desde que existen los ordenadores, sabemos una cosa: la criminalidad siempre encuentra la forma de aprovecharse de cualquier avance.

relgas para evaluar un diseño comercial
diseño gráfico

5 reglas básicas para evaluar un diseño comercial

Dentro del mundo del diseño comercial hay un tema que sigue tocando la fibra sensible de todo diseñador y marketero: la falta de profundidad con la que muchas veces se evalúan las piezas gráficas.

¿Quieres hacer crecer tu empresa?

Solicita tu asesoría gratuíta

Suscribirse